Consejos para bucear
El buceo es un deporte que cada día está ganando más adeptos, y lo mejor es que solo necesita entrenamiento, equipo básico y un lugar adecuado para bucear y explorar un mundo nuevo, lleno de vida submarina que hará de esta una experiencia inolvidable y única. Hay múltiples destinos de buceo donde siempre encontrará instructores certificados que están listos para enseñarle de manera segura y responsable cómo ingresar a este maravilloso mundo.
Aquí tiene nuestras recomendaciones para hacer de esta actividad una de las mejores experiencias de su vida:
- Revise su condición física, si tiene alguna duda consulte primero a su médico, pida que le revisen los oídos, sistema respiratorio y salud general
- En el agua cualquier movimiento cuesta esfuerzo, por lo que se recomienda antes de bucear realizar algún entrenamiento físico para preparar el cuerpo, fortaleciendo piernas, glúteos y espalda baja, y si tiene la oportunidad practique natación con aletas de buceo
- El ciclismo o la carrera ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y aeróbica. Antes de bucear, verifique que todo el equipo esté en óptimas condiciones
- Si va a bucear por primera vez, es mejor bucear en aguas tranquilas, templadas, poco profundas y con buena visibilidad
- Debe estar atento a usted mismo, a sus amarres y a los compañeros con los que está buceando
- Controlar la velocidad durante el ascenso para que la presión se regule gradualmente
- Evitar el síndrome de descompresión
- Una guía para el ascenso, es ir más lento que la columna de burbujas que se emite con cada exhalación
- Una de las reglas de oro en el buceo, es siempre mantenga la calma, principalmente si hay algún problema
- Consuma un menú bajo en grasas y que contenga proteínas unas horas antes de la inmersión para dar tiempo a la digestión
- Evite los alimentos que provocan acidez como los cítricos y los diuréticos (té o café)
- Cuidado con los oídos: Si se tapan, cúbrese las fosas nasales con los dedos y sople al mismo tiempo por la nariz. Esta maniobra se conoce como Vasalva
- Después de bucear, descanse, hidrátese y coma un menú que le dé energía
- Permita al menos 24 horas después de la última inmersión, con el fin de darle tiempo al cuerpo para eliminar el nitrógeno residual de forma natural
Requisitos para aprender a bucear
- Dónde aprender a bucear: En un centro de buceo que cuente con el respaldo de una asociación internacional, como PADI (Asociación Profesional de Instructores de Buceo), también puede hacerlo con instructores certificados
- Contar con el equipo adecuado: En los centros de buceo donde se realizan los cursos se llevan a cabo, el equipo está incluido, pero si planea dedicarse a esta actividad, es mejor tener la suya propia con una marca que garantice la calidad
- Buceo en compañía: Es un comando para bucear seguro, no se aleje de los demás
- Aprenda a comunicarse en el agua: hacer señales simples con las manos es esencial al bucear para poder comunicarse con sus compañeros
¿Qué equipo se necesita?
- Traje de neopreno adecuado a la temperatura del agua en la que vas a bucear
- Gafas de buceo que se ajusten a tu rostro
- Aletas de buceo ajustables Se debe sujetar al pie en toda su longitud, sin presionar ni apretar demasiado, especialmente en puntas y talones
- El compensador de flotabilidad que permite lograr una flotabilidad neutra bajo el agua. También es útil en ascensos y descensos
- Cinturón de plomos para reducir la flotabilidad tanto para usted como para el equipo
- Un tanque de buceo elegido según el tipo de inmersión que se realizará
- Regulador: Permite la salida de aire del tanque de buceo de manera regulada
- Reloj de buceo para monitorear el tiempo durante el ordenador de buceo: muestra el tiempo y la profundidad necesarios para mantenerse dentro de los límites de nitrógeno
- Linterna de buceo: es de gran ayuda para algunos momentos durante el buceo
Beneficios del buceo seguro
- Amplía la capacidad pulmonar
- Mejora el aspecto psicomotor
- Es una gran terapia para la ansiedad y el estrés
- Aumenta la autoconfianza
- Apreciará más la naturaleza
Si se ha propuesto descubrir lugares inimaginables, sus vacaciones no serán las mismas si no se atreve a sumergirse en el mundo acuático. Recuerde que el 70% de nuestro planeta está formado por agua.